Bachelors in International Business
Colima, Mexico
DURATION
8 Semesters
LANGUAGES
English
PACE
Full time
APPLICATION DEADLINE
Request application deadline
EARLIEST START DATE
Request earliest startdate
TUITION FEES
USD 2,420 / per semester *
STUDY FORMAT
On-Campus
* per semester
Scholarships
Explore scholarship opportunities to help fund your studies
Introduction
Perfil de Egreso
A partir de la estructura básica del plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Colima, tendrá una consistente formación básica, que incluya un conocimiento teórico-práctico en negocios internacionales y de los procesos culturales, sociales y económicos, como factores determinantes en la concreción de los mismos.
Saber conocer:
- Posee conocimiento amplio sobre las teorías modernas de cómo hacer negocios tanto a nivel nacional como internacional.
- Adquiere un dominio de técnicas legales, contables, de comercialización y de investigación de mercados.
- Tiene un conocimiento amplio sobre la relación entre la cultura, economía y los negocios en los distintos bloques económicos.
- Adquiere un conocimiento amplio de los avances de la teoría económica en lo concerniente a la internacionalización de los procesos económicos, particularmente los de la economía mexicana.
- Obtiene una formación con suficientes planteamientos de las otras disciplinas que lo complementan, para entender la dinámica internacional de los negocios, como es derecho, mercadotecnia y finanzas.
- Estudia la mercadotecnia y los negocios internacionales bajo la nueva modalidad del comercio en línea (e-commerce).
- Conoce los exigencias y el marco regulatorio legal que condicionan el comercio internacional.
- Entiende la dinámica de los negocios.
Saber hacer:
- Aplica teorías y técnicas administrativas que conduzcan a un mejor desempeño en la realización de negocios de las empresas.
- Realiza análisis de la capacidad competitiva de las empresas a nivel nacional e internacional.
- Diseña estrategias de penetración en los mercados internacionales.
- Explica las grandes tendencias de adaptación de las empresas a ambientes competitivos en la esfera internacional.
- Explica los procesos de internacionalización de la economía mexicana.
- Aplica habilidades gerenciales, de resolución de problemas y de comunicación.
Saber ser:
- Respeta a los otros profesionales de su área y de otras disciplinas.
- Trabaja con prudencia.
- Se conduce con ética en el ejercicio de su profesión.
Campo de trabajo
- Empresas exportadoras e importadoras, comerciales o de servicios.
- Creación y desarrollo de empresas privadas nacionales e internacionales.
- Consultorías comerciales.
- Instituciones públicas que fomentan el comercio exterior como Bancomext.
- Asociaciones de productores.
- Instituciones públicas o sector gobierno.
- Secretarías de fomento económico y secretaría de economía.
- Organismos multilaterales (OMC, APEC, etcétera).
- Cámaras empresariales y trabajo independiente.
Perfil de ingreso
Características deseables del aspirante:
- Interés por estudiar estrategias de negociación en los ámbitos nacional e internacional para crear y/o impulsar empresas competitivas internacionalmente.
- Interés por los problemas económicos, políticos y sociales que afectan al país y al mundo.
- Conocimiento de las matemáticas básicas de nivel medio superior (álgebra y cálculo diferencial e integral).
- Tener nociones sobre metodología y técnicas de investigación (búsqueda de fuentes de información).
- Disponibilidad para desarrollar habilidades de expresión oral y escrita (razonamiento lógico y gusto por la lectura).
- Disponibilidad para desarrollar habilidades de análisis y síntesis (interpretar información).
- Disponibilidad para aprender otro idioma.
- Disponibilidad para desarrollar valores de liderazgo, trabajo en equipo y superación de retos.
- Interés por conocer otras culturas.
Reconocimientos
Incorporado al Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico del CENEVAL
Plan de estudios
Costos y tarifas
El costo semestral incluye: inscripción (250 pesos), credencial, servicios estudiantiles y cuota de talleres y laboratorios. Esta última varía en función de los requerimientos de cada programa educativo.